Buscan crear conciencia para que RD aproveche mercado población con discapacidad

El Decanato de Turismo de la Universidad APEC y  la empresa Colorblind Design realizaron un seminario en el que tienen como propósito crear conciencia de la importancia de que República Dominicana se prepare para ser un destino turístico que atraiga a personas con discapacidad.   Y no es para menos. La Organización Mundial del Turismo estima que hay unas mil ciento doce millones de personas con discapacidad, que son potenciales usuarias de los servicios turísticos del mundo. “Un país como la República Dominicana, en el que la industria turística constituye una de sus principales fuentes de riqueza y de empleo tiene que hacer todo lo que esté a su alcance para diversificar esa industria y captar diferentes nichos poblacionales. El nicho de las personas con discapacidades representa para nuestra industria turística una oportunidad que no debemos desaprovechar”, expresó el Rector de UNAPEC, Radhamés Mejía.

Radhamés Mejía
Radhamés Mejía

Señaló además que en el Código Ético Mundial del Turismo aprobado en el 1999 se destaca que se fomentará y se facilitará el turismo de personas con minusvalía. Al dejar inaugurado el Primer Congreso de Turismo Accesible de República Dominicana destacó que “uno de los propósitos de las instituciones que participamos en el mismo es crear conciencia de la importancia de abrir y preparar a nuestro país para que se convierta en un destino turístico para ese segmento de la población con discapacidad que tiene igual derecho a disfrutar de los bienes turísticas que la humanidad ha desarrollado a nivel mundial”.   Expresó que se hace necesario adecuar la infraestructura, los productos y servicios de la industria turística a las necesidades especiales de las personas con discapacidad. La actividad contó con el apoyo de la Red Española de Turismo Accesible (REDESTABLE) y la Organización Internacional de Turismo Social para las Américas (OITS-ISTO).   Foto 2 - Vista parcial del público. (1024x683)Entre los temas abordados en el seminario figuraron “el Turismo accesible y su impacto en los destinos turísticos”, “experiencias en turismo accesible”, “el turismo accesible en República Dominicana: oportunidades”, “políticas y normativas orientadas a la accesibilidad turística en República Dominicana” y “hacia un plan estratégico de accesibilidad turística en República Dominicana”.

Publicado por tonyariasgil

Soy periodista, comunicador, inquieto y critico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: