En cumplimiento de un acuerdo entre el Voluntariado del Banco Central y el Ministerio de Medio Ambiente, empleados y familiares de la entidad rectora del sistema bancario, sembraron dos mil 186 árboles en la cuenca alta del río Ozama, en un compromiso para reforestar la zona de nacimiento de este importante afluente del país.

Esta fue la cuarta jornada que realizan los voluntarios del Banco Central en este año. Lo acordado con las autoridades ambientales estipula que el Banco reforeste cuatro mil 25 tareas de la Sierra de Yamasá.
En la actividad participaron 63 voluntarios quienes sembraron Pino Grevillea en el paraje Los guineos, sección La cuchilla, Yamasá, provincia Monte Plata.

La reforestación fue encabezada por el Contralor del Banco, José Manuel Taveras Lay, Luis Martín Gomez, vicepresidente ejecutivo del Voluntariado Bancentraliano, Mirian Torres, tesorera, y Anesther Díaz, coordinadora de la comisión de medio ambiente.
El acuerdo de colaboración entre el ministerio de Medio Ambiente y el Voluntariado Bancentraliano contempla además el equipamiento de la Oficina de protección a la cuenca alta del río Ozama, así como la realización de una campaña de información y educación sobre la importancia de la protección del Ozama, dirigida a estudiantes de las escuelas localizadas en las comunidades cercanas al nacimiento del río.