
Muchas personas enfrentan la decisión de hacer carrera en grandes empresas o dedicarse a generar valor social. Los emprendedores sociales integran estos ámbitos, son visionarios y realistas al mismo tiempo. Ellos transforman retos en oportunidades, ven soluciones sostenibles, escalables y eficientes, en lugar de problemas.
Los emprendedores sociales tienen perfiles muy distintos entre sí, no se encuentran vinculados a estudios profesionales en un área determinada o a su experiencia laboral. El motor del emprendedor social viene del deseo de cambiar o mejorar alguna desigualdad, es decir descubren una oportunidad de negocio que contribuye a transformar su entorno.
Bill Drayton fundador y presidente de Ashoka dice “los emprendedores sociales no se conforman con dar un pescado o enseñar a pescar a la gente. Ellos no descansarán hasta que hayan revolucionado la industria pesquera”.
La principal diferencia entre un emprendedor tradicional y un emprendedor social es que el primero tiene…
Ver la entrada original 321 palabras más